22 de marzo, Día Mundial del Agua

agsdi-calendar

22 de marzo de 2021

agsdi-person

Oficina de Comunicaciones

agsdi-tag

#DíaMundialDelAgua  // El agua es el recurso más importante de la vida y sin ella no existiríamos, sin embargo el agua se encuentra es estado crítico por la falta de conciencia y cuidado.

El calentamiento global, los incendios forestales y las sequias, vienen siendo causados por la mano del hombre.

Tomar conciencia de la vitalidad del agua, es tomar vida, protejamos y conservemos las fuentes hídricas de nuestro Municipio.

El pasado viernes 19 de marzo, realizamos una jornada de recolección de residuos sólidos y plantación de árboles, a la orilla de la Quebrada La Perdiz, por el Barrio El raicero. A esta actividad en conmemoración del Día Mundial del Agua, participaron entidades importantes de nuestra región como la Policía Nacional, Ejército Nacional, Alcaldía de Florencia, Gobernación del Caquetá, El Gaula, Servintegral, Desminado Humanitario, Corpoamazonía, Bomberos y la comunidad del Raicero.

La invitación es a que tomemos conciencia y cuidemos nuestro medio ambiente, especialmente la conservación del AGUA. Tomar conciencia de la vitalidad del agua, es tomar vida, protejamos y conservemos las fuentes hídricas de nuestro Municipio.

#AguaValiosaParaLaVida

#Cuídala

Noticias relacionadas

El cuento del agua

El cuento del agua

El Concurso Municipal “El Cuento del Agua” entra en su fase más emocionante con la participación de estudiantes y comunidad en general, quienes demostrarán creatividad, talento y compromiso con el cuidado del recurso hídrico. Esta iniciativa busca resaltar, a través...

Pedagogía del agua

Pedagogía del agua

Estudiantes de último semestre de Ingeniería Agroecológica de la Universidad de la Amazonia participaron en un ejercicio académico orientado por SERVAF S.A. E.S.P., enfocado en conocer de primera mano los procesos que garantizan la calidad del agua que llega a los...

Jornada de capacitación

Jornada de capacitación

En SERVAF S.A. E.S.P. la gestión del conocimiento y el fortalecimiento de las competencias del talento humano son principios que marcan el rumbo institucional. Cada proceso de capacitación se concibe como una oportunidad para crecer, innovar y garantizar un servicio...